El RGPD es el Reglamento General de Protección de Datos, una normativa de seguridad a nivel europeo que deben cumplir las páginas web. A continuación te explicamos algunas de las cuestiones que tienes que tener en cuenta.

A la hora de mostrar nuestro negocio en internet con una flamante página web, se nos ocurren mil cosas a tener en cuenta. Pensamos en el diseño, en los colores, en la disposición de elementos, en qué imágenes o slogan debemos incluir…

Pero… ¿pensamos lo suficiente en la seguridad de nuestros usuarios, o incluso en la de nuestra propia empresa, al llevarla al ámbito digital? Hoy quiero hablarte sobre la importancia de conocer las leyes de protección de datos y adecuar a ellas nuestro negocio.

RGPD en la web corporativa: Debe proteger los derechos de quienes navegan

Desde que se hizo efectivo en 2018 el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), las cosas han cambiado mucho en lo referente al tratamiento de datos personales, especialmente en internet. No todo vale, y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se ha encargado de ello. El perfecto ejemplo de esto es la nueva actualización en la Política de Cookies, en donde el usuario puede consentir expresamente el uso de cookies que requieran consentimiento.

Ahora, para poder, ya no tratar, sino recoger los datos personales de aquellos que se interesen por nuestro negocio, deberemos asegurarnos, entre otras cosas, de que consienten esa recogida y de que son conocedores de todo lo que conlleva. Además, tenemos que ser capaces de demostrar que hemos recogido esos datos de forma lícita.

Si en algo coinciden absolutamente todas las empresas del mundo es en que sus datos son lo más importante que tienen. Información corporativa, información personal de empleados, socios, proveedores, clientes… Por eso, dedicar parte de nuestro tiempo a planificar cómo aseguramos todos esos datos es primordial.

Publicar una web, sea cual sea nuestra empresa, su sector o su modelo de negocio, requiere cumplir con unos requisitos legales. Pero además de cumplir con esos requisitos e informar sobre ellos, nuestro propio negocio debe estar adecuado a las exigencias de ese reglamento mediante la aplicación de medidas técnicas y organizativas que garanticen que estamos velando por la seguridad de, en este caso, todos aquellos que visiten nuestra página web.

Si adecuamos nuestro negocio al Reglamento General de Protección de Datos, ganamos por partida doble. Más allá de evitar posibles sanciones (y aquí hago un inciso para comentar que las más leves sobre la Política de Cookies pueden alcanzar hasta los 30.000€), además también tendremos la certeza de que estamos protegiendo lo más valioso que tenemos: los datos de nuestro negocio.

Esta doble vertiente es la filosofía de trabajo de TuDelegado.Com, un despacho legal online, de Tudela, especializado en Protección de Datos y Seguridad en Internet y Medios Digitales.

Porque la información que recopilamos a lo largo de nuestra actividad empresarial es mucho más que eso: es nuestro know-how, nuestra experiencia… todo lo que somos, hemos sido y seremos como empresa.

Este artículo también puedes escucharlo: