Es muy fácil que, mientras trabajamos, suceda que tendemos a centrarnos en lo urgente para olvidarnos de lo importante, y esto, en consecuencia, se traduce en que en ocasiones tendemos a que una persona no optimiza el tiempo y lo invierta en tareas que no son precisamente imprescindibles.
Es un tema recurrente en nuestro blog el de las ventajas de la digitalización; tanto, que voy a tomarme la libertad de dar por hecho que te las sabes de memoria para ir directamente al grano.
Optimiza el tiempo y aprovéchalo al máximo
¿Cuánto tiempo pierdes al día en tareas improductivas que no aportan valor a tu empresa? No hablo del café de las 12, porque ese café es muy necesario. Me refiero a cosas absolutamente prescindibles y que, aun así, eclipsan a menudo nuestro día a día.
Hace nada leí un estudio muy interesante que aseguraba que, en una empresa, pueden perderse hasta 100 horas al año respondiendo dudas. 100 horas se traducen en 20/30 minutos al día, y eso suena a muchísimo tiempo, ¿verdad? Piensa en todo lo que podrías hacer con esos minutos si dejases de resolver dudas y los dedicases a cosas con más fundamento. Si se optimiza el tiempo ¿Cuánto se podría aprovechar en tu empresa esa media hora si se dedicase a hacer nuevos clientes o a desarrollar nuevas formas de enfocar tu negocio?
Con esto no quiero decir que tengas que dejar de resolver dudas, o dedicarte exclusivamente a tareas que sepas que van a reportarte un beneficio inmediato. Eso nunca. De hecho, creo que ser productivo el 100% del tiempo es imposible, e intentarlo puede ser incluso contraproducente. Lo que quiero decir es que sí es necesario hacer todo lo que podamos con el tiempo que sí somos productivos, y cada vez son más las empresas que utilizan herramientas para minimizar al máximo el tiempo perdido.
Puedes instalar un bot preconfigurado en tu web y redes sociales que responda las preguntas más frecuentes, o implantar un programa gestor de las relaciones con tus clientes con el que automatizar todos tus mails y que te ayude a organizarte en el día a día.
Las posibilidades son infinitas, pero es que los beneficios que estas posibilidades tienen para tu empresa son algo a tener muy en cuenta. ¿Sabes cuánto dice ese mismo estudio que puede aumentar la rentabilidad de un negocio si este utilizase herramientas para automatizar tareas improductivas de tu día a día? En un 50%.
Te animo, como siempre, a que te informes sobre todas las ventajas que la digitalización aporta a tu empresa, y, sobre todo, a que las instaures cuanto antes. ¡Aprovecha y optimiza el tiempo, nunca es tarde!
Si lo prefieres, puedes escuchar este artículo en formato podcast: