Es indiferente si tu modelo de negocio se dirige a empresas o si tu cliente final es el ciudadano de a pie: el objetivo de la página web de tu empresa siempre debe ser conseguir visibilidad que después transformar en ventas.

No obstante, cuando llevamos esto a la práctica, vemos que no es tan sencillo como parece, y es entonces cuando surgen las primeras preguntas: ¿me estoy dirigiendo al público correcto? ¿Es mi web atractiva para ellos? ¿Es sencillo navegar por ella? ¿He logrado describir mi negocio de la forma adecuada? ¿Estoy recibiendo tráfico, es de calidad?

Si ese es tu caso, no te preocupes, porque en este artículo vamos a ayudarte a convertir tu página web corporativa en una herramienta estratégica para tu negocio.

5 formas de convertir tu página web corporativa una herramienta para la consecución de objetivos empresariales

No se diseña ni construye de la misma forma una página para uso personal que otra destinada a conseguir ventas para un negocio, así que si quieres que la página web de tu empresa B2B o B2C te ayude a conseguir tus objetivos empresariales, tienes que percibirla desde el principio como una herramienta más de tu estrategia de negocio, y como tal, va a requerir de atención profesional y especializada.

 

1. Crear una estructura estratégica

Tu web tiene que estar orientada desde el principio hacia una navegación fluida, pensada al detalle y con un claro objetivo final: que el destino de esa navegación sea la conversión. Y cuando hablamos de conversión no nos referimos en exclusiva a ventas, también pueden ser descargas, suscripciones, formularios de contacto… Todo depende del objetivo que tú hayas marcado.

No olvides que tu web es un camino que anda y desanda el consumidor mientras lleva en la mano el mapa que tú le has facilitado. En una web corporativa, la estrategia empieza en el esquema inicial.

2. Trabajar el posicionamiento en motores de búsqueda

El posicionamiento de una web es vital para que esta reciba tráfico de calidad.

¿A qué nos referimos con esto? A que no basta con tener una web, ni con que esta sea visible en motores de búsqueda como Google: lo más importante es que quienes la vean y tomen la decisión de acceder a ella sean clientes 100 % interesados en el producto o servicio que ofreces. Y eso solo se consigue trabajando el posicionamiento SEO

3. Transmitir la identidad corporativa y esencia de la marca

El diseño de tu página web corporativa tiene que estar impregnado de la esencia de tu marca, para lo que es esencial que elabores un manual de estilo bajo el que guiar tus pasos.

Hoy en día, cualquiera tiene una página web, no obstante, pocos son los que logran transmitir un nombre propio mediante los recursos gráficos y textos que hay en ella. Tú quieres formar parte de los del segundo grupo, ¿verdad?

4. Haz que la interfaz sea sencilla, intuitiva y funcional

La parte técnica también es importantísima. Porque tú no buscas un laberinto del que tus clientes deseen escapar, buscas una navegación fácil, rápida y, sobre todo, intuitiva para que tus clientes y futuros clientes se sientan como en casa.

Si tus clientes sienten comodidad al navegar por tu web, percibirán esa comodidad como uno de los atributos de adquirir uno de tus productos o servicios.

5. Diferénciate aportando contenido valor

Los consumidores han cambiado sus hábitos, y ahora no solo buscan productos o servicios, buscan personalización, quieren que las marcas conozcan sus necesidades y se peleen por satisfacerlas.

Si quieres que tus clientes sientan que te preocupas por ellos, tendrás que analizarlos para descubrir cuáles son esas necesidades y ofrecerles la solución con contenido a medida que no querrán perderse y, además, contribuirá a su fidelización.

¿Necesitas orientación profesional para el diseño de la página web de tu empresa? No dudes en escribirnos para darnos los detalles sobre tu proyecto y que podamos ayudarte de forma personalizada.