Ayer se celebró en el teatro Gaztambide la V edición de los premios Alimenta Navarra, otorgados por NavarraCapital.es y cuyo propósito es el de reconocer, fomentar y promocionar la labor y los productos de las empresas agroalimentarias navarras, a los que tuvimos el placer de asistir de la mano de Tito Navarro, editor del diario digital para empresas. 

Ahora más que nunca, y debido a la complicada situación que llevamos viviendo desde principios de 2020, la industria agroalimentaria se ha convertido en un pilar fundamental de nuestro día a día

Todas las empresas del sector navarro de la alimentación se han implicado para abastecer cada hogar, y han demostrado sus inmensas capacidades para mantenerse al pie del cañón en el marco de una pandemia que no lo ha puesto nada fácil. Han sido un ejemplo de solidaridad, esfuerzo y perseverancia. Por esta razón, NavarraCapital.es ha querido que la V entrega de los premios Alimenta Navarra 2020 fuese un homenaje al sector en su totalidad

Cumpliendo con unas extremas medidas de precaución y siendo el aforo del homenaje limitado, se contó con la participación de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; la presidenta de Navarra, María Chivite; el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero; el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial Manu Ayerdi y de representantes de las 18 empresas galardonadas en ediciones anteriores.

27 11gaztambide

Los galardonados de los Premios Alimenta 2020

Como cada año, los premios se dividieron en categorías: Sostenibilidad, Internacionalización, Innovación y Trayectoria Profesional y Desarrollo Personal.

Gelari, premio Alimenta 2020 a la Sostenibilidad

La multinacional fabricante de verduras congeladas incorporó medidas de desarrollo sostenible a su modelo de gestión ya en 2010.

Algunas de las máximas de la empresa son «la producción biológica, la proximidad, la innovación y aprovechar las oportunidades que ofrece la propia naturaleza».

Embutidos Goikoa, premio Alimenta 2020 a la Internacionalización

De no exportar prácticamente nada, ha pasado a que el mercado internacional represente un 43 % de su facturación.

Ha sido esta expansión lo que le ha llevado a hacerse con el premio Alimenta a la Internacionalización. «Nos hemos industrializado, pero en esencia seguimos haciendo lo mismo que mi abuelo», aseguraba Alberto Jiménez, CEO de Goikoa.

Juan Miguel Floristán (Florette Ibérica), premio Alimenta 2020 a la Trayectoria Profesional y Desarrollo Personal

El jurado destacó su visión, ya que «le llevó a crear desde cero una nueva categoría, la IV Gama, en un país tan tradicional como el nuestro en el ámbito agroalimentario», y su generosidad a la hora de compartir sus conocimientos con el resto. Ambas facetas clave para hacer de la empresa que puso en marcha, Florette Ibérica, una de las mejores en las que trabajar.

Tutti Pasta, premio Alimenta 2020 a la Innovación

La empresa de platos ultracongelados de pasta con salsa y de V gama (aquellos elaborados, cocinados y envasados con todas sus propiedades y siguiendo técnicas y procesos tecnológicos punteros), Tutti Pasta, dedica el 5 % de su facturación a proyectos I+D+i, lo que la ha llevado a hacerse con el premio Alimenta 2020 a la Innovación.

El jurado de los premios, patrocinados por Eroski, Bankia, Coca-Cola y la Comunidad de Bardenas Reales, y que cuentan con la colaboración del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela, ha estado compuesto este año por representantes del Gobierno de Navarra, Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), el Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD), la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón (ALINAR), la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN), la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) y la revista Alimentaria.

Galardonados en ediciones anteriores

Los premiados de la I Edición de los Premios Alimenta Navarra, celebrada en 2016, fueron José Pedro Salcedo, de Conservas El Navarrico (Trayectoria Empresarial); Florette (Innovación); Galar Foods (Internacionalización); Conservas Pedro Luis (Sostenibilidad); y Grupo AN (Desarrollo Empresarial).

Mari Carmen Mesa, de Fridela (Trayectoria Empresarial); El Caserío de Tafalla (Innovación); Congelados de Navarra (Internacionalización); Lacturale (Sostenibilidad) y Grupo APEX (Desarrollo Empresarial) fueron los galardonados de la II Edición, que se celebró en 2017.

En 2018 se celebró la III Edición, en la que salieron premiados Antonia Sáinz, de Conservas Viuda de Cayo (Trayectoria y Desarrollo Empresarial); Brotalia (Innovación); Martiko (Internacionalización) y Gaztandegi Dorrea (Sostenibilidad).

La lista la completan José Luis Medrano, de Conservas Medrano (Trayectoria y Desarrollo Empresarial); Gvtarra-Grupo Riberebro (Innovación); Gumendi (Sostenibilidad) y Urzante (Internacionalización), ganadores de la IV Edición de estos premios.