Para el sector industrial (B2B o Business to Business), la digitalización es tan necesaria como para cualquier otro sector, y por tanto, las estrategias de marketing digital forman parte de su plan de actuación a la hora de conseguir objetivos. Al fin y al cabo, estamos hablando de empresas.

Internet lleva años cambiando nuestros hábitos y forma de operar. Esto ha ocasionado que todas las empresas, sean del sector que sean, hayan tenido que reacondicionar su modelo de negocio para adecuarlo al nuevo escenario.

Estar presentes en el ámbito digital es importantísimo para las empresas industriales, porque supone una nueva vía de contacto y comunicación con el cliente que antes no existía.

Entonces, ¿por qué sigue existiendo la duda de si es o no necesaria la transformación digital en el sector industrial, además de que este cuente con estrategias en este medio para aumentar sus beneficios?

Ventajas de llevar una empresa industrial a lo digital

Si hablamos en términos empresariales, la digitalización ha implicado infinidad de beneficios y ventajas; los límites se difuminan, mucha más gente reconoce nuestra existencia, más herramientas para llegar a nuestro público objetivo…

Hace tiempo que la industria dejó de ser exclusivamente local. ¿Por qué iba a serlo, si las posibilidades se extienden mucho más allá de cualquier frontera? Si tu fábrica está en Tudela, ¿qué te impide comercializar con una empresa de Zaragoza? Nada, y mucho menos si tenemos en cuenta todas las posibilidades en términos de globalización y conectividad que nos brinda el mundo digital.

Por tanto, ¿qué aportan la digitalización y el marketing digital a una empresa industrial?

  • Absolutamente todo el mundo busca y se informa en internet antes de tomar una decisión de compra, y esto también incluye a aquellos que necesitan un nuevo proveedor para su propio negocio, tengan ya uno o quieran uno nuevo. Si no tienes presencia en internet, por mínima que sea, jamás sabrán que existes, y por tanto, nunca podrán contactar contigo para convertirte en su proveedor
  • Como decíamos, la digitalización abre fronteras, y ¿quién no sueña con expandir su negocio?
  • Permite medir resultados con extrema facilidad, tanto internos como externos: cuántas visitas recibimos, cuántas de esas visitas vuelven a visitarnos y, por tanto, están más interesadas en nosotros, qué funciona, qué no funciona tan bien…
  • Una vez has hecho contacto con un potencial Cliente, te facilita herramientas para que esa labor culmine en ventas y no en trabajo perdido
  • La confianza de tus clientes hacia tu empresa se incrementa, y esto es gracias a la visión 360 que aporta la información alojada en internet
  • Ayuda a automatizar ventas y monitorizar procesos: fabricación, logística, atención al cliente… Con esto, los procesos productivos son mucho más eficientes y económicos
  • Te diferencia de la competencia. Utiliza tu plataforma para destacar los puntos fuertes de tu empresa y dar imagen de marca fuerte y con personalidad; no olvidemos que, para una empresa industrial, su imagen y reputación de marca es casi tan importante como sus productos.
  • Es el escaparate ideal para tus productos o servicios: sírvete de vídeos, una sección de preguntas y respuestas, etc. para mantener a tus posibles clientes al día
  • Las herramientas digitales ayudan a perfeccionar la segmentación y a que tus esfuerzos vayan dirigidos hacia donde deben
  • Permiten una experiencia personalizada para cada cliente, algo de máxima importancia en el sector industrial, ya que los tratos entre empresas suelen ser a largo plazo y, por tanto, basarse en una relación de confianza entre ambas partes

Digitaliza tu negocio industrial

Absolutamente cualquier tipo de empresa industrial puede beneficiarse de las ventajas de la digitalización y el marketing digital. 

Lo que sí es cierto es que cada empresa industrial tiene unas características propias y definitorias, por lo que sus necesidades de digitalización son muy variadas. 

Mientras una empresa necesita la visibilidad que aporta una página web, otra sabe que lo que debe mejorar es su manera de relacionarse con los Clientes con fluidez; otra, controlar mejor los procesos de trabajo internos; otra, elaborar un nuevo dossier con sus últimos productos o servicios incorporados con el que captar nuevos Clientes; otra, construir una nueva base de datos para expandir su área de actuación…

Como ves, las posibilidades son infinitas. La buena noticia es que hay una solución para cada situación, y todas ellas son tareas que llevamos a cabo a diario en nuestra Agencia de Marketing, Comunicación y Publicidad. Cuesta muy poco darle un giro significativo a tu empresa, ese que lo cambia todo para mejor y te hace desear haber dado antes el paso.. 

¿Quieres disfrutar de las ventajas del mundo digital? Tomémonos un café y vemos cómo lo hacemos.

Y si quieres saber más cosas sobre cómo funciona el marketing dentro del sector industrial, no te pierdas nuestro podcast.